Con la introducción de los puertos COM virtuales, SerialTool ofrece, además de la creación de puertos virtuales, una serie de utilidades listas para usar que permiten utilizar los puertos COM virtuales en combinación con puertos físicos. Estas automatizan ciertos procesos que normalmente requerirían el desarrollo de software personalizado.
Tenga en cuenta que las utilidades muestran sólo uno de los dos puertos COM virtuales por par. El otro puerto recibe el tráfico en paralelo y puede utilizarse mediante software (por ejemplo, SerialTool).
Recuerde que los puertos COM virtuales se crean en pares. Los números de los puertos pueden consultarse en el Administrador de COM Virtual.
Las utilidades están documentadas directamente dentro del software. Las capturas de pantalla aquí mostradas pueden estar desactualizadas. Se recomienda seguir las instrucciones dentro del programa.
Cada utilidad, al iniciarse, crea un proceso que aparece en la lista y puede detenerse en cualquier momento. Los procesos se cierran automáticamente al cerrar SerialTool. También pueden exportarse e importarse al reiniciar para facilitar la reconfiguración. Se pueden combinar varios procesos para crear configuraciones avanzadas.
Si se solicita, el equipo de desarrollo de SerialTool puede personalizar ciertas utilidades o crear nuevas si se considera que pueden beneficiar a una amplia base de usuarios.
El uso de las utilidades puede estar limitado en la versión gratuita de SerialTool.
Las siguientes utilidades están disponibles a partir de la versión 2.2.0 de SerialTool:
Esta lista puede actualizarse en el futuro. Por favor, consulte el software para información más reciente.
Esta utilidad redirige el tráfico desde un puerto COM físico hacia varios puertos COM virtuales, permitiendo que varias aplicaciones accedan a los datos simultáneamente. Es especialmente útil para distribuir datos de un puerto fuente, como un GPS, a múltiples puertos virtuales.
La comunicación es bidireccional. Tenga en cuenta que todos los puertos virtuales pueden enviar datos al puerto físico, el cual responderá a todos. Esto puede causar redundancia.
Requisitos mínimos: 1 puerto COM físico y al menos 1 par de puertos COM virtuales.
Esta utilidad permite monitorear el tráfico de un software de terceros, similar a la función SpyPort de SerialTool. La diferencia es que el tráfico se monitorea mediante un proceso de software y no a través del controlador kernel.
Sólo se registran los datos TX y RX, no las señales de control.
Esta opción puede ser más flexible y apropiada en algunos casos que SpyPort.
Para monitorear un programa de terceros, un dispositivo debe estar físicamente conectado a un puerto COM, como una placa electrónica.
Necesitará dos pares de puertos COM virtuales: uno para comunicar el software (Puerto Software) y otro para captar el tráfico (Puerto Sniffer).
Asigne el Puerto Sniffer desde la interfaz principal de SerialTool.
¿Parece complicado? ¡No se preocupe! SerialTool lo guiará paso a paso y mostrará un resumen antes de comenzar.
Requisitos mínimos: 1 puerto COM físico y al menos 2 pares de puertos COM virtuales.
Esta utilidad permite redirigir el tráfico desde un puerto COM virtual a un servidor (modo cliente) o recibirlo desde la red hacia un puerto COM virtual (modo servidor).
En modo cliente, se parece a la función Enviar paquete al servidor, aunque tiene algunas diferencias que podrá descubrir usando SerialTool.
En modo servidor, SerialTool recibe los datos desde la red y los redirige a un puerto COM virtual.
Una característica destacada es la emulación de un puerto COM a través de Ethernet siguiendo el protocolo RFC 2217. Esto permite conectar puertos COM virtuales a través de la red como si estuvieran físicamente conectados.
Muy útil para controlar máquinas remotamente mediante Telnet.
Requisitos mínimos: 1 puerto COM físico y al menos 1 par de puertos COM virtuales.
Cada utilidad inicia un proceso que se muestra en la lista y puede detenerse en cualquier momento.
Los procesos pueden detenerse, exportarse e importarse.
Contáctenos si tiene preguntas o necesita más información.